Es muy importante el uso de la ortografía,es decir, porque si no hablaríamos decorrido (plano), porque no sabríamos distinguir los distintos tonos del habla (pregunta-exclamación,etc.), pero también debemos considerar que no todas las palabras tienen tilde, porque si hablaríamos todo con tilde, hablaríamos extrañamente (gritando), y si es muy importante, y no es mentira ya que la RAE (Real Academia Española), lo dijo así, por eso debemos respetar mucho las tildes, y tonos de habla, es decir, si estamos haciendo una pregunta o exclamando una oración, etcétera.
Una de sus reglas: (reglas de acentuación)
Cuando se escucha un mensaje no se perciben todos los sonidos de cada unidad ni de cada frase por igual; el tono, el timbre, la intensidad y la cantidad hacen que unos sonidos resalten más que otros, estableciéndose un claro contraste entre ellos. Al hablar se agrupan los sonidos en sílabas para formar las palabras, haciendo recaer en una de ellas el acento principal (sílaba tónica o fuerte); las demás llevan un acento secundario (sílabas átonas o débiles).
En mi opinión: Si no tuvieramos una distinción entre las palabras que se tildan y las que NO, bueno espero que las reglas de acentuación les sirva y que puedan destacarlas o distingirlas entre las palabras.
domingo, 29 de agosto de 2010
miércoles, 25 de agosto de 2010
Tema para debatir!!!
Piensas tu que... ¿La poesía esta en nuestra vida constantemente,es decir,en cada expresión,cada sentimiento, cada palabra que hablamos,ustedes queridos lectores están de acuerdo con esta pregunta?
En mi opinión: Creo que si esta presente en cada cosa que hacemos,cada expresión y sentimiento.Dependiendo de la persona...cuando nosotros los seres humanos estamos tristes,es muy común que las cosas nos salgan poéticamente,solo que nosotros no nos damos cuenta,y solo lo llamamos "Oh me salio de corazón"...Bueno esa expresión es muy común pero es nuestro sentido poético.
En mi opinión: Creo que si esta presente en cada cosa que hacemos,cada expresión y sentimiento.Dependiendo de la persona...cuando nosotros los seres humanos estamos tristes,es muy común que las cosas nos salgan poéticamente,solo que nosotros no nos damos cuenta,y solo lo llamamos "Oh me salio de corazón"...Bueno esa expresión es muy común pero es nuestro sentido poético.
sábado, 21 de agosto de 2010
Mayombe bombe por Nicolás Guillén.
¡Mayombe--bombe--Mayombé!
¡Mayombe--bombe--Mayombé!
¡Mayombe--bombe--Mayombé!
La culebra tiene ojos de vidrio;
La culebra camina sin patas;
la culebra se esconde en la yerba;
caminando se esconde en la yerba,
caminando sin patas.
¡Mayombe--bombe--Mayombé!
¡Mayombe--bombe--Mayombé!
Tú le das con el hacha, y se muere:
¡dale ya!
¡No le des con el pie, que te muerde,
no le des con el pie, que se va!
Sensemayá, la culebra,sensemayá.
Sensemayá, con sus ojos,sensemayá.
Sensemayá, con su lengua,sensemayá.
Sensemayá, con su boca,sensemayá ...
La culebra muerta no puede comer;
la culebra muerta no puede silbar;
no puede caminar,
no puede correr.
La culebra muerta no puede mirar;
la culebra muerta no puede beber;
no puede respirar,
no puede morder.
¡Mayombe—bombe--mayombé!
Sensemayá, la culebra…
¡Mayombe--bombe--mayombé!
Sensemayá, no se mueve…
¡Mayombe—bombe--mayombé!
Sensemayá, la culebra…
¡Mayombe—bombe--mayombé!
Sensemayá, se murió!
¡Mayombe--bombe--Mayombé!
¡Mayombe--bombe--Mayombé!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiEhG8bqhQHEkV2WcKUCT_HZFfbPivMLWw3zHoZeAfXUEf77EODPTu4-b_wrWzsE-eiobIQqk4kx_AZXRHs5jzhLLbC-bx91Xcd_j0KGGiaOgSUMk0YiC3VvJ8_gdefa-zsEBhUEK83Q0Y/s320/mayombe+bombe.jpg)
la culebra viene y se enreda en el palo;
con sus ojos de vidrio, en un palo,
con sus ojos de vidrio.La culebra camina sin patas;
la culebra se esconde en la yerba;
caminando se esconde en la yerba,
caminando sin patas.
¡Mayombe--bombe--Mayombé!
¡Mayombe--bombe--Mayombé!
¡Mayombe--bombe--Mayombé!
Tú le das con el hacha, y se muere:
¡dale ya!
¡No le des con el pie, que te muerde,
no le des con el pie, que se va!
Sensemayá, la culebra,sensemayá.
Sensemayá, con sus ojos,sensemayá.
Sensemayá, con su lengua,sensemayá.
Sensemayá, con su boca,sensemayá ...
La culebra muerta no puede comer;
la culebra muerta no puede silbar;
no puede caminar,
no puede correr.
La culebra muerta no puede mirar;
la culebra muerta no puede beber;
no puede respirar,
no puede morder.
¡Mayombe—bombe--mayombé!
Sensemayá, la culebra…
¡Mayombe--bombe--mayombé!
Sensemayá, no se mueve…
¡Mayombe—bombe--mayombé!
Sensemayá, la culebra…
¡Mayombe—bombe--mayombé!
Sensemayá, se murió!
martes, 17 de agosto de 2010
Características de los poemas
La poesía y lenguaje poético están presentes en todo aspecto de la vida y además hablamos de manera poética constantemente.
Uno de los elementos o características de los poemas es :
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgg9P6CtP1PSntJasHK0gKr9gHf-cj3MUw3JrTBIcgIkwNJtfQuDwdNFt7Dxy5gtfVnbxYetm9-UFKKHE_a2ZmCitbmOsXheMKMEuno4kj-rQf_eFEbbhoGiYbKNQQgu50eqC_nWnK3YEg/s320/poemas+1313.bmp)
b)Objetivo Lírico: Es lo que no inspira la creación del poema.Puede ser un objeto,persona,animal,paisaje,etcétera.Por ejemplo:En el Mayombe-bombe el objeto lírico es una culebra.
c)Tema Lírico: Es el tema o de lo que se habla en el poema.Por ejemplo: En el Mayombe-bombe el tema lírico es la muerte de la serpiente.
Se pueden utilizar también "Figuras Literarias".Ellas embellecen el poema,también se usan en varios tipos de texto.
Figuras Literarias:
*Metáfora.
*Comparación.
*Hipérbole.*Personificación.
*Sinécdoque.*Hipérbaton.
*Reiteración.
*Anáfora.
*Metonimia.
sábado, 14 de agosto de 2010
Feliz cumpleaños!!!!
Felicidad, en lo profundo de tu ser.
Serenidad, con cada amanecer.
Éxito, en cada respecto.
Sinceridad, de amigos que te quieran.
Amor, que sea eterno.
Recuerdos entrañables, de momentos del ayer.
Un presente esplendoroso repleto de bendiciones.
Un sendero, que conduzca a un hermoso mañana.
Anhelos, que se conviertan en realidad.
Y reconocimientos, de todas las cosas maravillosas que hay en ti.
Serenidad, con cada amanecer.
Éxito, en cada respecto.
Sinceridad, de amigos que te quieran.
Amor, que sea eterno.
Recuerdos entrañables, de momentos del ayer.
Un presente esplendoroso repleto de bendiciones.
Un sendero, que conduzca a un hermoso mañana.
Anhelos, que se conviertan en realidad.
Y reconocimientos, de todas las cosas maravillosas que hay en ti.
¿ Qué es una madre ?
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjOuf8oQ_hTSIR56MvXc8yric9afuh-7v6F3dkCYb5xm8m6iFqkRZ30qBZJ3iYWM-Y1E0HzvXGlymRj5Z4-Qr-86Zn0JgJsMO1ajMEMXr6x6piY3g0cY6KM7Jgd53jkldIHf08Xm97-KXA/s320/images.jpg)
El amor más sincero de la vida,
El amor más delicado en la vida,
Es el amor que nunca se marchita.
Es más grande por que nunca se olvida,
El más sincero por que es el único verdadero,
El más delicado por que se rasguña y se lastima
Tu amor madre mía, es el amor que nunca olvidaría,
No lo olvidaría, por que sería como olvidar mi vida,Pero olvidar no podría, gracias a aquella palabra
Tan sencilla, amor, si amor mamá mía…
Ejemplos de poemas .
¿Qué son?
Seres que no se ven,
pero que dan amor,
que nos brindan compañía,
que nos prestan atención,
que nos hablan desde adentro,
de su mismo corazón...
Seres que no se ven,
pero que dan amor,
que nos brindan compañía,
que nos prestan atención,
que nos hablan desde adentro,
de su mismo corazón...
miércoles, 11 de agosto de 2010
¿Qué es un poema?
Un poema es o son una(s) obra(s) escrita(s) en verso y expresan emociones y/o impresiones del mundo para el autor .Donde es común el uso de las rimas y otras herramientas del lenguaje.También aquellos poemas que son épicos y líricos .
Suscribirse a:
Entradas (Atom)